

La serie televisiva española "Querer", premiada en el festival de Lille
La serie televisiva española "Querer", un drama sobre la violencia conyugal, fue galardonada este viernes como mejor producción internacional en el festival Series Mania de Lille (norte de Francia).
Dirigida por Alauda Ruiz de Azúa, la serie de cuatro episodios fue un éxito en España en 2024, y cosechó en enero tres premios Feroz, los más importantes en el panorama televisivo español (mejor creación, actriz y guión).
"Querer" arranca con el abandono del hogar de Miren, tras treinta años de matrimonio.
Miren denuncia a su marido por violación continuada, lo que obligará a los hijos a elegir entre la madre y el padre, mientras se inicia la investigación policial.
La serie fue producida por Movistar Plus+ y Arte, y es una creación de la propia Ruiz de Azúa (autora de películas premiadas como "Cinco lobitos"), Eduardo Sola y Julia de Paz.
Miren está interpretada por Nagore Aranburu ("Patria").
En la sección paralela Panorama, otra serie española, "Celeste" dirigida por Elena Trape, recibe dos galardones: mejor serie y mejor actriz.
Esta serie narra en clave de comedia el difícil encargo que recibe una inspectora fiscal (interpretada por Carmen Machi): investigar el presunto fraude fiscal de una famosa cantante latina, Celeste.
La serie, que alude al caso de Shakira y sus problemas fiscales en España, es una producción de Movistar Plus+ y MediaPro Studio.
Ambos premios atestiguan "el lugar preponderante de las series españolas en el paisaje actual", según el comunicado del festival de Lille, que reunió este año a unos 5.000 profesionales de 75 países.
El premio del público fue a parar a la producción canadiense "Empathie", dirigida por Guillaume Lonergan.
T.Murray--NG