Destacados
Últimas noticias

Reino Unido lanza programa de acogida de ucranianos
El gobierno británico lanzó el lunes un sitio internet destinado a los británicos que desean acoger en sus casas a refugiados ucranianos que huyen de la guerra.

La OCDE defiende subir los impuestos a los grupos energéticos
El secretario general de la OCDE se mostró favorable a una subida provisional de los impuestos a las empresas energéticas con el objetivo de financiar medidas que alivien a los consumidores, afectados de lleno por la escalada de los precios, que se ha visto acentuada por la guerra en Ucrania.

Brasil exportará más maíz por la guerra de Ucrania, pero teme por los fertilizantes
Brasil, uno de los mayores productores agrícolas mundiales, espera aumentar sus exportaciones de maíz debido a la invasión rusa a Ucrania, aunque teme que ese conflicto dificulte sus importaciones de fertilizantes, un insumo clave para la agricultura.

El gigante electrónico ASUS suspende sus envíos a Rusia
El fabricante taiwanés de computadoras ASUS dijo el lunes que sus envíos a Rusia están "paralizados" por la guerra en Ucrania, días después de que Kiev pidiera dejar de enviar material a Moscú.

Argentina suspende la exportación de harina y aceite de soja
Argentina, principal proveedor mundial de harina y aceite de soja, suspendió las exportaciones de estos productos, los principales de su canasta exportadora, en medio de la escalada de precios en el mercado internacional.

Gasto militar récord en Alemania a partir de este año
Alemania gastará cantidades récord en sus fuerzas armadas a partir de 2022 para alcanzar el 2% del PIB recomendado por la OTAN "en los próximos años", con el telón de fondo de la guerra en Ucrania, según un proyecto de presupuesto desvelado el lunes.

La nueva aerolínea dominicana Arajet pide 20 Boeing 737 MAX
Boeing anunció el lunes que la nueva aerolínea caribeña Arajet había pedido 20 de sus aviones 737 MAX y hecho reservas para otros 15 aparatos adicionales.

El arte digital llega a Dubái, que quiere convertirse en un centro internacional de criptomonedas
El arte digital hizo su primera aparición en la principal feria de arte contemporáneo de Oriente Medio, en Dubái, rico emirato que aspira a convertirse en un centro internacional de criptomonedas.

La Fed, lista para aumentar las tasas y surfear entre la inflación y la recesión
Para el banco central estadounidense ha llegado el gran momento: se espera que el miércoles la institución suba sus tipos de interés de referencia para luchar contra la inflación, dos años después de llevarlos a cero para ayudar a la economía enfrentada al covid-19, y mientras la guerra en Ucrania crea nuevas incertidumbres.

Poco oxígeno y baja paga: precariedad en las minas artesanales de carbón de Venezuela
La necesidad empujó a Henry Alviárez a "echar pico" en las minas artesanales de carbón de Lobatera, un pueblo de los Andes venezolanos golpeado por la crisis donde este oficio representa para muchos la única opción.

Compañías rusas podrán registrar localmente los aviones extranjeros que alquilan
El presidente Vladimir Putin firmó una ley, publicada este lunes en el portal oficial ruso, que permite a las compañías aéreas rusas registrar localmente los aviones que alquilan en el extranjero, para así hacerlos volar en el país.

El humorista Pete Davidson, pareja de Kim Kardashian, viajará al espacio
El humorista estadounidense Pete Davidson, que ocupa los titulares desde que salió a la luz su relación con la estrella de telerrealidad Kim Kardashian, despegará la próxima semana hacia el espacio a bordo de un cohete de Blue Origin, anunció este lunes la compañía.

En TikTok, la guerra de Ucrania alterna entre tragedia, humor y desinformación
La guerra de Ucrania se ha convertido en la primera de la era TikTok, una red social en la que el conflicto es mostrado tanto a través de desgarradores videos de ataques de artillería como de consejos para cocinar en refugios antiaéreos e información errónea sobre la invasión rusa.

Las negociaciones sobre biodiversidad se abren en Ginebra
Las negociaciones para lograr un acuerdo de protección de la biodiversidad se abrieron este lunes en Ginebra, con el objetivo de cerrar el pacto antes de fin de año.

De la burbuja al caos, los latinos de Hong Kong se enfrentan al covid
Cuando Elizabeth Montoya se quedó embarazada, Hong Kong era de los lugares más seguros para dar a luz, sin covid y con una vida casi normal. Ahora apenas sale de casa por temor a la mortífera ola de covid de la ciudad.

La central ucraniana de Chernóbil vuelve a quedarse sin electricidad
Ucrania acusó el lunes al ejército ruso de haber cortado de nuevo la electricidad en la central nuclear de Chernóbil, situada al norte de Kiev y escenario del peor desastre nuclear del mundo en 1986, que ahora está bajo control ruso.

El petróleo cae por las negociaciones en Ucrania y el confinamiento en China
Los precios del petróleo cayeron con fuerza el lunes, lastrados por los posibles avances en las negociaciones entre Ucrania y Rusia, pero también por el confinamiento en la ciudad de Shenzhen, un centro tecnológico del sur de China.

El expresidente de Wirecard, imputado en Alemania por quiebra fraudulenta
El expresidente ejecutivo de la sociedad financiera Wirecard, Markus Braun, fue imputado por fraude por la justicia alemana, en el marco de la investigación sobre la espectacular quiebra de la empresa, que estremeció en 2020 las finanzas del país, indicó el lunes la fiscalia

China decreta confinamiento en grandes ciudades y cierra fábricas por un brote de covid-19
Los 17 millones de residentes de la ciudad de Shenzhen, en el sur de China, se encontraban el lunes confinados por un brote de covid-19 que obligó a suspender la actividad de una fábrica de iPhone y obligó a imponer restricciones a otras grandes metrópolis como Shanghái.

China decreta confinamiento en grandes ciudades y cierra fábricas por brote de covid-19
Los 17 millones de residentes de la ciudad de Shenzhen, en el sur de China, se encontraban el lunes confinados por un brote de covid-19 que obligó a suspender la actividad de una fábrica de iPhone y obligó a imponer restricciones a otras grandes metrópolis como Shanghái.

Los Rolling Stones inician su gira europea el 1 de junio en Madrid
Los legendarios Rolling Stones arrancarán en Madrid su gira europea el próximo 1 de junio para celebrar sus 60 años, con un total de 14 conciertos en el continente, anunció el lunes la promotora Live Nation.

Juegos Paralímpicos de Pekín-2022 se cierran con China y Ucrania en lo más alto
Adiós Pekín, hola Milán-Cortina: la llama paralímpica se apagó este domingo en los Juegos de Invierno, luego de 10 días de actuaciones excepcionales de los deportistas del país anfitrión y de los ucranianos, que compitieron a pesar de la invasión de su país.

Bombardeo contra una base militar del oeste de Ucrania, cerca de Polonia
Rusia bombardeó este domingo una base militar del oeste de Ucrania, cercana a la frontera polaca, causando la muerte de 35 personas, mientras sigue estrechándose el cerco de las fuerzas rusas en torno a Kiev.

Las mujeres sauditas se convierten en taxistas ante el alto costo de la vida
Al igual que otras mujeres sauditas, Fahda Fahd tenía impedimento legal para conducir un vehículo hasta 2018, pero ahora utiliza su Kia color verde limón para obtener dinero extra ante el creciente costo de la vida en el reino conservador.

Los aviones privados, ajenos a la pandemia y a los precios del petróleo
Las compañías aéreas han sufrido los efectos de la conciencia climática, la pandemia y ahora los elevados precios del petróleo. Pero los operadores de aviones privados hace tiempo que no registraban resultados tan positivos.

Boric comienza su gobierno en Chile junto a pueblos originarios
El flamante presidente de Chile, Gabriel Boric, comenzó este sábado su primer día en el cargo asistiendo a una ceremonia junto a pueblos originarios en el palacio presidencial de La Moneda, antes de acudir a una misa en la Catedral de Santiago.

Europa del Este recibe con los brazos abiertos a los ucranianos... por ahora
Millones de refugiados ucranianos están llegando a los países de Europa central y del este, cercanos culturalmente, que ven por ahora con agrado esta mano de obra adicional y en muchos casos cualificada, pero se preocupan también de los efectos de este éxodo masivo.

Palestinos e israelíes, unidos lo que dura una canción
"¡Yalla, Yalla, levanten las manos!", grita en árabe el cantante druso-israelí Mike Sharif ante los palestinos que bailan con uno de sus éxitos cantados en hebreo, durante una boda en Cisjordania ocupada.

Irlanda del Norte pide disculpas a víctimas de abusos sexuales y malos tratos en centros infantiles
El gobierno regional de Irlanda del Norte pidió el viernes disculpas públicamente por un escándalo de abusos sexuales y malos tratos en instituciones infantiles a lo largo del siglo XX en esta nación británica.

El acuerdo nuclear con Irán, estancado por demandas rusas
Las negociaciones para resucitar el acuerdo sobre el programa nuclear de Irán fueron interrumpidas el viernes por el impás provocado por demandas rusas relacionadas con la guerra de Ucrania.

Petróleo: entre ecología y energía, el gobierno de EEUU camina en la cuerda floja
Entre ecología y energía, el gobierno de Estados Unidos camina en la cuerda floja: mientras presiona a la industria petrolera local a producir más tras el embargo a las exportaciones rusas de crudo, busca promover la transición hacia energías limpias.

La Cámara de Diputados argentina aprueba acuerdo con FMI, que pasa al Senado
La Cámara de Diputados argentina aprobó este viernes un acuerdo para reestructurar deuda por 45.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en una votación previa a su debate en el Senado, informó la secretaría del Parlamento.