Destacados
Últimas noticias

Muere en Bolivia el militar que mató al "Che" Guevara
El militar boliviano Mario Terán Salazar, que aseguró haber matado en 1967 al guerrillero argentino-cubano Ernesto "Che" Guevara, falleció este jueves a los 80 años en Santa Cruz de la Sierra en el este de Bolivia, informaron sus allegados.

La guerra en Ucrania golpea el crecimiento económico en el mundo, advierte FMI
La guerra en Ucrania frena el crecimiento económico mundial, advirtió el jueves Kristalina Georgieva, directora general del FMI, quien sostuvo que el contexto es de presión sobre los precios de los alimentos y degradación de la confianza de consumidores y empresas.

Petrobras anuncia fuerte alza del combustible pese a oposición de Bolsonaro
La petrolera estatal brasileña Petrobras anunció este jueves fuertes aumentos en la gasolina y el diésel por la crisis en Ucrania, ignorando las críticas del presidente Jair Bolsonaro a lo que considera precios excesivos.
Biden designa a Colombia "aliado importante fuera de la OTAN"
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, estrechó el jueves los lazos con Colombia con la designación de "aliado importante fuera de la OTAN", al recibir en la Casa Blanca a su homólogo colombiano, Iván Duque, días después de una polémica visita de funcionarios de Washington a Venezuela.

La guerra en Ucrania, último impulso a una inflación que no cede en EEUU
La inflación continuó su ascenso en febrero en Estados Unidos y llegó a un máximo en 40 años para la medición a 12 meses, impulsada por el precio de los combustibles, que suben por la guerra en Ucrania y se agregan a persistentes problemas de aprovisionamiento.

Roman Abramovich y el Chelsea, alcanzados por las sanciones británicas tras la invasión de Ucrania
Roman Abramovich, propietario del Chelsea FC, fue incluido el jueves entre los multimillonarios rusos sancionados por el gobierno británico debido a la invasión de Ucrania, lo que impide la venta del club campeón de Europa que, sin embargo, podrá seguir jugando.

Hungría elige a Katalin Novak, cercana a Orban, primera presidenta del país
El Parlamento húngaro eligió el jueves a Katalin Novak, cercana al primer ministro soberanista Viktor Orban, como presidenta del país, convirtiéndola en la primera mujer en ocupar este cargo protocolario en este país de Europa central.

Un esquiador argentino paralímpico rompe el tabú del sexo entre los discapacitados
Es el terapeuta sexual de los Juegos Paralímpicos de Pekín, donde numerosos deportistas se le acercan para pedir consejo: el esquiador argentino Enrique Plantey quiere romper los tabúes alrededor de la sexualidad en las personas con alguna discapacidad.

Trenes polacos ofrecen viajes gratis a Alemania a los ucranianos
La sociedad de ferrocarriles polaca PKP decidió ofrecer trenes gratuitos a los ucranianos que vayan hacia grandes ciudades de Alemania, anunció la empresa en un comunicado.

Roman Abramovich y el Chelsea, golpeados por las sanciones británicas tras la invasión de Ucrania
Roman Abramovich, propietario del Chelsea FC, fue incluido el jueves entre los multimillonarios rusos sancionados por el gobierno británico debido a la invasión de Ucrania, lo que implica la congelación de sus haberes y la suspensión de la venta del club campeón de Europa que, sin embargo, podrá seguir jugando.

Dos semanas de invasión rusa a Ucrania
Principales acontecimientos desde que Rusia inició la invasión de Ucrania el 24 de febrero. En dos semanas, el conflicto ya ha empujado a más de dos millones de Ucranianos al exilio, según la ONU.

Huir de la miseria, desde el desierto afgano a Irán, cueste lo que cueste
Sattar Amiri sube con su esposa y su bebé a un vehículo que acelera y se adentra en el desierto afgano. Como muchos otros migrantes desesperados, este hombre solo tiene un objetivo: "Llegar a Irán".

"Zelenski superstar", las televisiones al asalto de la serie del "héroe" ucraniano
Los teléfonos de una pequeña sociedad de derechos audiovisuales de Estocolmo no paran de sonar y todos llaman por lo mismo: difundir la serie del excomediante y actual "héroe" de la resistencia en Ucrania, Volodimir Zelenski, en la que hacía de presidente del país.

Biden recibe a Duque con guerra en Ucrania y visita a Venezuela como telón de fondo
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibe este jueves a su homólogo Iván Duque de Colombia, tradicional aliado de Washington, en medio de la conmoción mundial por la invasión rusa a Ucrania y tras la inesperada visita de altos funcionarios estadounidenses a Venezuela.

La peligrosa diplomacia del petróleo de Biden
¿Hasta dónde se puede llegar para contener el aumento de los precios de la gasolina? Joe Biden ha activado una peligrosa diplomacia del petróleo para compensar la pérdida de crudo ruso, exponiéndose a que le acusen de recurrir a "dictadores" y socavar su propia "batalla" por la democracia.

Las bolsas asiáticas suben y el petróleo cae ante las conversaciones entre Rusia y Ucrania
Las bolsas asiáticas subieron fuertemente el jueves mientras el precio del petróleo cayó ante la expectativa de un alto el fuego entre Rusia y Ucrania en su primer diálogo de alto nivel desde el inicio del conflicto.

Sudáfrica es el país más desigual del mundo, dice Banco Mundial
Sudáfrica es el país más desigual del mundo y el aspecto racial es uno de los factores determinantes, en una sociedad donde 10% de la población posee más de 80% de la riqueza, según un informe del Banco Mundial publicado el miércoles.

Usuarios de Tinder en EEUU podrán consultar antecedentes criminales de potenciales citas
La aplicación de citas Tinder brindará a los usuarios en Estados Unidos la posibilidad de verificar si sus potenciales citas han sido condenadas por crímenes violentos, una función que, según los expertos, presenta limitaciones.

Petróleo se derrumba luego de alzas sucesivas tras gesto de apertura diplomática de Ucrania
El barril de Brent del mar del Norte cayó fuertemente el miércoles luego de la disparada de los últimos días, tras un gesto de apertura diplomática del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y la decisión de los Emiratos Árabes Unidos de aumentar su producción de crudo.

México registra inflación de 0,83% en febrero y de 7,28% a 12 meses
La inflación en febrero en México fue de 0,83%, con lo que el registro a doce meses alcanzó 7,28%, en particular por el aumento de productos energéticos y de algunos alimentos, informó este miércoles el estatal instituto nacional de estadística (INEGI).
Biden lanza un proyecto para estudiar creación de un dólar digital
¿Cambiará de era el billete verde? El presidente estadounidense, Joe Biden, lanzó este miércoles un proyecto que busca crear un "dólar digital", pero prometió prudencia ante los riesgos de esta innovación.

Ingresos de aerolínea LATAM caen 51% en 2021 frente a 2019
La aerolínea chileno-brasileña LATAM Airlines reportó este martes una caída de ingresos de 51% en 2021 con respecto al 2019, el último año antes de que la pandemia impactara en la industria de la aviación, y una mejora notoria en el cuarto trimestre.

¿Puede ser España un proveedor alternativo de gas a Europa?
Unida por un gasoducto a Argelia y dotada de grandes terminales de regasificación, España podría ser una alternativa para reducir la dependencia de Europa al gas ruso, pero eso implicaría enormes trabajos para mejorar las conexiones con el resto de la región.

El kamikaze del EI que causó 64 muertos en una mezquita de Pakistán era afgano
El kamikaze del grupo yihadista del Estado Islámico, que mató a 64 personas el viernes en una mezquita chiita de Peshawar, en el noreste de Pakistán, era un exiliado afgano que había regresado a su país para preparar el atentado, indicaron este miércoles a la AFP dos miembros de la policía paquistaní.

La central de Chernóbil está "totalmente parada" debido a la ofensiva rusa
La alimentación eléctrica de la central de Chernóbil y de sus equipos de seguridad está "totalmente" cortada debido a las acciones militares rusas, informó el operador ucraniano Ukrenergo este miércoles.

Telecom Italia va a responder el domingo a la propuesta de KKR
La operadora Telecom Italia (TIM) ha convocado un consejo de administración extraordinario para el domingo con el fin de dar una respuesta a la Oferta Pública de Adquisición (OPA) presentada en noviembre por el fondo de inversión estadounidense KKR, indicó este miércoles una fuente financiera a la AFP.

Biden lanzará un proyecto para crear un dólar digital
¿Va cambiar de era el billete verde? El presidente estadounidense, Joe Biden, anunciará el miércoles el lanzamiento de un proyecto que busca crear un "dólar digital", anunció el martes la Casa Blanca: una vía en la que ya avanzan, a diferentes velocidades, cientos de países.

Nuevos "corredores" en Ucrania para evacuar a civiles
Rusia y Ucrania acordaron el miércoles respetar un alto el fuego que permita la evacuación de civiles de varias zonas arrasadas por los bombardeos, mientras aumentan las sanciones internacionales contra Moscú, que acusó a Estados Unidos de librar "una guerra económica".

En una Bosnia fracturada, los croatas también presionan
En Mostar, Bosnia, el tintineo de las campanas de la iglesia se mezclan con las llamadas a la oración de los imanes desde el icónico puente de la ciudad dividida, que cruza las aguas del Neretva para unir los barrios croatas a la parte musulmana.

Costa Rica avanza en la ruta para reactivar un millonario crédito del FMI
Costa Rica recibió este martes buenos augurios de parte del FMI para reactivar el desembolso de gran parte de un crédito por 1.778 millones de dólares, congelado en 2021 tras la solicitud de reformas estructurales por parte de la entidad internacional.

Cómo las imágenes satelitales privadas están dando forma al conflicto ucraniano
Desde un convoy militar ruso avanzando hacia Kiev hasta los daños provocados por misiles o el movimiento de refugiados: en el conflicto ucraniano, las imágenes satelitales de empresas privadas permiten al público en general acceder a información antes reservada a las agencias de inteligencia.

Austria suspende la ley que obligaba a vacunarse contra el covid
El gobierno austriaco anunció este miércoles la suspensión de la ley que obligaba a vacunarse contra el covid-19, un mes después de que entrara en vigor.