Destacados
Últimas noticias
Los rebeldes en Yemen reivindican un ataque contra un portaaviones de EEUU en el mar Rojo
Los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron el domingo un ataque contra un portaaviones estadounidense en el mar Rojo, en respuesta a los bombardeos norteamericanos de la víspera contra varios de sus bastiones, incluida la capital, Saná, que dejaron al menos 31 muertos.
Los rebeldes en Yemen reivindican un ataque contra un portaaviones de EEEUU en el mar Rojo
Los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron el domingo un ataque contra un portaaviones estadounidense en el mar Rojo, en respuesta a los bombardeos norteamericanos de la víspera contra varios de sus bastiones, incluida la capital, Saná, que dejaron al menos 31 muertos.

Israel y Hamás retoman las conversaciones para prorrogar la tregua en Gaza
Israel y el movimiento palestino Hamás tienen previsto reanudar este domingo las conversaciones indirectas en Doha, a través de los mediadores internacionales, para prorrogar la frágil tregua en la Franja de Gaza.

Los rebeldes en Yemen amenazan con responder tras los bombardeos de EEUU
Los rebeldes hutíes en Yemen amenazaron el domingo con responder a los bombardeos estadounidenses contra varios de sus bastiones, incluida la capital, Saná, que dejaron al menos 31 muertos.

Millones de cubanos pasan su segunda noche sin corriente eléctrica
Millones de cubanos pasan el sábado su segunda noche a oscuras, un día después de que un nuevo apagón generalizado golpeara a la isla, el cuarto en menos de seis meses.

Mina canadiense clausurada en 2023 decide suspender arbitraje contra Panamá
La filial panameña de una compañía canadiense anunció este viernes que decidió suspender un arbitraje internacional contra Panamá, después de ser autorizada a exportar el cobre extraído antes de que su mina fuera clausurada por la justicia en 2023.

Meta se esfuerza por silenciar las memorias críticas de una exempleada
El grupo Meta, del magnate Mark Zuckerberg, quiere desbaratar las memorias recién publicadas de una exempleada cuyas escandalosas acusaciones, según el gigante tecnológico, son falsas y nunca debieron publicarse.
Los demócratas ceden ante Trump para evitar la parálisis presupuestaria
Estados Unidos se librará probablemente de la parálisis presupuestaria este viernes a medianoche gracias al voto a regañadientes de algunos senadores demócratas que respaldaron un texto auspiciado por el presidente Donald Trump.

Inflación en Argentina se acelera levemente a 2,4% en febrero, pero sigue contenida
La inflación en Argentina se aceleró levemente en febrero a un 2,4%, aunque sigue contenida por debajo del 3% desde octubre, en el contexto de un gobierno apresurado por conseguir un nuevo préstamo del FMI, y tras una semana marcada por una violenta protesta.

El balance de la toma de rehenes en un tren en Pakistán aumenta a 31 muertos
Al menos 31 personas, entre ellas 23 militares, murieron durante los dos días de toma de rehenes en un tren en el suroeste de Pakistán por parte de separatistas baluches, anunció el viernes el portavoz del ejército.

Milei promete cárcel por disturbios, tras protesta de jubilados e hinchas de fútbol
El presidente argentino, Javier Milei, prometió este viernes meter presos a quienes provocan disturbios callejeros, tras una protesta de jubilados con apoyo de hinchas de fútbol el miércoles que terminó en enfrentamientos con la policía y un saldo de 124 detenidos y 45 heridos.
China, Rusia e Irán urgen al levantamiento de las sanciones a Teherán por su programa nuclear
China y Rusia pidieron este viernes levantar las sanciones "ilegales" contra Teherán, en unas conversaciones tripartitas celebradas en Pekín en un contexto de fuerte presión de Washington sobre el programa nuclear iraní.

El Parlamento Europeo suspendió el acceso a sus instalaciones a representantes de Huawei
El Parlamento Europeo suspendió este viernes el acceso a sus instalaciones a representantes de la empresa Huawei, dijo una portavoz de esa institución, un día después de conocerse denuncias de corrupción en beneficio de la firma.
EEUU, expuesto una vez más a la parálisis presupuestaria
El Senado de Estados Unidos votará el viernes un proyecto de ley presupuestario cuyo rechazo paralizaría la administración federal, pero la posibilidad de un cierre parcial del gobierno ha disminuido desde que el líder demócrata del Senado dijo que lo apoyaría.

Los países de la UE apoyan un plan sobre aranceles a productos de granja y fertilizantes de Rusia y Bielorrusia
Los países de la UE respaldaron este viernes un plan para adoptar aranceles a productos de granja y determinados fertilizantes provenientes de Rusia y Bielorrusia, como parte de las presiones sobre Rusia por la guerra contra Ucrania.

La agencia de la ONU para las migraciones suprimirá un 20% de su personal en su sede
La Organización Internacional para las Migraciones de la ONU, muy afectada por los recortes de la ayuda exterior de Estados Unidos, suprimirá al menos el 20% de los puestos de trabajo de su sede de Ginebra, dijeron a la AFP sus empleados.

Los aranceles y los temores geopolíticos impulsan el precio del oro por encima de los 3.000 dólares
El oro superó el viernes la cifra de los 3.000 dólares la onza por primera vez en la historia, impulsado por su condición de valor seguro frente a las preocupaciones geopolíticas y la guerra comercial iniciada por los Estados Unidos de Donald Trump.

¿Qué se sabe del hallazgo de restos en centro de entrenamiento criminal en México?
El drama de los desaparecidos en México, que se acrecienta entre víctimas impotentes e investigaciones sin resultados, resurge con fuerza tras el hallazgo de huesos calcinados en un lugar donde narcotraficantes adiestraban a personas reclutadas presuntamente por la fuerza.

Las críticas a la venta de puertos del canal de Panamá hunden las acciones de una empresa hongkonesa
Las acciones del conglomerado hongkonés CK Hutchison cayeron con fuerza el viernes después de que las autoridades chinas en la ciudad semiautónoma promocionaran un artículo de opinión crítico con la venta de sus puertos en el canal de Panamá.

China y Rusia urgen al levantamiento de las sanciones a Irán por su programa nuclear
China y Rusia pidieron este viernes levantar las sanciones "ilegales" contra Teherán, en unas conversaciones tripartitas celebradas en Pekín en un contexto de fuerte presión de Washington sobre el programa nuclear iraní.

Una docena de heridos por un incendio en un avión tras aterrizar en EEUU
Un avión de American Airlines se incendió después de aterrizar el jueves en el aeropuerto internacional de Denver, en Colorado, que informó de doce pasajeros hospitalizados por heridas leves.

El gobierno británico quiere suprimir miles de empleos en el sistema de salud pública
El gobierno británico anunció el jueves una reorganización destinada a "reducir la burocracia" en el sistema de salud pública, afectado por la crisis, lo que provocará la supresión de miles de puestos de trabajo.

El tribunal aparta del juicio por la muerte de Maradona a dos abogados defensores
El tribunal argentino a cargo del juicio a siete profesionales de la salud por la muerte de Diego Maradona apartó este jueves a dos abogados de uno de los acusados, en la segunda jornada del proceso.

EEUU de nuevo al borde de la parálisis presupuestaria
Estados Unidos se encuentra al borde de la parálisis parcial del gobierno federal este viernes, debido a la falta de acuerdo en el Senado sobre un texto presupuestario apoyado por el presidente Donald Trump y rechazado por los demócratas.

Corte Interamericana condena a Ecuador por violar derechos de indígenas que viven aislados
La Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó este jueves a Ecuador por violar numerosos derechos de pueblos indígenas de la Amazonía que viven en aislamiento voluntario y enfrentan amenazas por actividades petroleras.

Un juez federal ordena restituir en sus puestos a funcionarios despedidos en EEUU
Un juez de Estados Unidos ordenó este jueves a seis agencias federales que restituyan en sus puestos a cientos de funcionarios que fueron despedidos en el marco de un plan del presidente Donald Trump para achicar el Estado.

Prolongan la detención del capitán ruso del carguero que colisionó con un petrolero
La detención del capitán ruso del carguero que colisionó el lunes con un petrolero alquilado por el ejército estadounidense en el mar del Norte se prolongó 36 horas, anunció el jueves la policía británica.

Un informe científico prevé que España sufra sequías más frecuentes y duras
España, que podría ver en las próximas semanas el fin de una intensa sequía que empezó en 2021, sufrirá episodios similares "más frecuentes y graves" en los próximos años debido al calentamiento global, alerta un informe científico publicado el jueves.

Periodista en estado crítico por represión policial en protesta en Argentina
Un periodista se encuentra este jueves en estado crítico tras resultar herido cuando cubría una protesta de los jubilados apoyada por hinchas del fútbol argentino en Buenos Aires, que derivó en violentos enfrentamientos con la policía en los que resultaron heridas 45 personas y más de un centenar fueron detenidas.

Meta empieza a probar las "notas comunitarias" para reemplazar el fact-checking
Meta anunció el jueves que empezará a probar el 18 de marzo en sus plataformas las "notas comunitarias", un sistema alternativo para moderar contenidos en las redes sociales con el que planea reemplazar los servicios de verificadores profesionales que utilizaba hasta ahora.

Trump amenaza con aplicar aranceles de 200% al champán y vinos de la UE
Donald Trump amenazó este jueves a Francia y a otros países de la UE con aplicarles aranceles de 200% al vino, el champán y otras bebidas alcohólicas si Bruselas impone las tarifas aduaneras anunciadas al whisky estadounidense.

El crecimiento de la demanda mundial de petróleo debería "acelerarse" en 2025, según la AIE
El crecimiento de la demanda mundial de petróleo "debería acelerarse" en 2025, impulsado por China y la caída de los precios del crudo, indicó el jueves la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en su informe mensual.