Destacados
Últimas noticias

Uganda anuncia su primer fallecido por Ébola desde 2019
Uganda registró su primera muerte por el virus del Ébola desde 2019, indicó este martes el ministerio de Sanidad, que anunció la presencia de un brote en Mubende, en el centro del país.

Los presidentes de Francia e Irán se reunirán para discutir el acuerdo nuclear
El presidente francés, Emmanuel Macron, se reunirá el martes con su par iraní, Ebrahim Raisi, en momentos que París intenta convencer a Teherán de revivir el acuerdo nuclear.

Aldeas quemadas en las zonas rebeldes del norte de Birmania
Guerrilleros antidictadura patrullan las humeantes ruinas de un pueblo calcinado después de un ataque de las tropas de la junta mmilitar birmana, que no consiguen aplastar la resistencia tras el golpe de Estado de 2021.

Tribunal de crímenes de los jemeres rojos llega a su fin pero las heridas siguen abiertas
Cientos de testigos durante más de quince años y solo tres jemeres rojos condenados: el tribunal especial respaldado por Naciones Unidas pone fin a un trabajo que "redinamizó" la conciliación en Camboya, pero no cerró todas las heridas abiertas por el régimen comunista.

El gobierno desconoce la consulta que rechaza una mina canadiense de oro en Guatemala
El gobierno de Guatemala desconoció este lunes los resultados de una consulta de vecinos que el domingo rechazaron la operación de una minera canadiense de oro y plata en el municipio oriental de Asunción Mita, fronterizo con El Salvador.
Despedida con honores, Isabel II descansa en paz en su última morada
Ícono de una era, Isabel II, fallecida tras 70 años de reinado, descansa en paz, enterrada el lunes en Windsor, tras once días de sentidos homenajes por la desaparición de una figura que cierra un capítulo de la Historia británica y mundial.

Más de 200 soldados armenios muertos en enfrentamientos con Azerbaiyán
Más de 200 militares armenios murieron la semana pasada en los peores enfrentamientos fronterizos con Azerbaiyán desde la guerra de 2020, según un nuevo balance anunciado el lunes por el consejo de seguridad armenio.

Lo que se sabe de las tumbas encontradas en la ciudad ucraniana de Izium
Más de 440 tumbas fueron encontradas en un bosque cercano a Izium, en el este de Ucrania.

China critica las "graves" afirmaciones de Biden sobre la defensa de Taiwán
China fustigó el lunes las recientes afirmaciones del presidente estadounidense, Joe Biden, según las cuales Estados Unidos defendería Taiwán en caso de intervención china, y las consideró una "grave vulneración" de las promesas diplomáticas de Washington.

Rusia califica de "mentiras" el hallazgo de cientos de tumbas en Izium
El Kremlin tachó el lunes de "mentiras" el descubrimiento de cientos de tumbas cerca de la ciudad de Izium, recientemente liberada por las fuerzas ucranianas, en una nueva desmentida de Moscú ante este tipo de acusaciones.

El líder de la derecha sueca, designado oficialmente para formar gobierno
El líder del partido conservador de los Moderados, Ulf Kristersson, fue designado oficialmente el lunes para formar un gobierno, tras la victoria del bloque de derecha y extrema derecha en las legislativas suecas.

Una página de la Historia en las calles de Londres: "Yo estuve ahí"
Fuera por vivir "un momento histórico", para decir "yo estuve ahí", o para estar en compañía, británicos y turistas se congregaron en gran número en las calles de Londres para seguir el funeral de Isabel II.

En Italia, los inmigrantes son necesarios pero no bienvenidos
En Italia el discurso político de desprecio contra el inmigrante ha sido explotado por la extrema derecha durante toda la campaña electoral pese a que son necesitados para el funcionamiento de la tercera economía de la zona euro.

Ucrania acusa a Rusia de bombardear una planta nuclear en el sur
Ucrania acusó el lunes a Rusia de haber bombardeado la zona industrial de una central nuclear en el sur del país, reavivando de nuevo los temores a que se produzca un accidente atómico.

Soldados israelíes penetran brevemente en Siria
Soldados israelíes penetraron brevemente el lunes en territorio sirio y dispararon contra "sospechosos que lanzaban objetos" por encima de la valla fronteriza en la zona de Haspin, en las alturas del Golán ocupado, hiriendo a un soldado, informó el ejército.

Nueve años de cárcel para la suiza que intentó degollar a dos mujeres en nombre del EI
Una ciudadana suiza con problemas mentales que intentó degollar a dos mujeres en una tienda de Lugano, en nombre del grupo yihadista Estado Islámico (EI), fue condenada el lunes a nueve años de cárcel y a seguir un tratamiento médico.

El intérprete de señas de Bolsonaro, un candidato "sin nombre" a diputado
Casi nadie conoce su nombre y todavía menos su voz, pero aún así el intérprete de señas Fabiano Guimarães se tornó en un rostro familiar para millones de brasileños y ahora quiere explotar su popularidad para convertirse en diputado en octubre.
Grandioso funeral de Estado homenajea a Isabel II en Londres
Icono de una era, Isabel II, fallecida tras 70 años de histórico reinado, era honrada solemnemente este lunes en un funeral de Estado en la Abadía de Westminster en presencia de mandatarios de todo el mundo, antes de ser enterrada en privado en Windsor.

Rusia califica de "mentiras" las denuncias de Ucrania sobre los cientos de cuerpos hallados en Izium
Rusia calificó este lunes de "mentiras" las informaciones sobre el descubrimiento de cientos de cuerpos y de una fosa común en Izium, en el este de Ucrania, tras la retirada de las fuerzas rusas de esa región.

Lágrimas de alivio tras reencuentro de familias ucranianas separadas por la guerra
Olga Valkova lloró muchas veces después de que las tropas invasoras rusas tomaran el pueblo ucraniano de Troitske, aislándola de su familia y de su casa de campo.
El funeral de Estado por Isabel II comienza en Londres
Icono de una era, Isabel II, fallecida tras 70 años de histórico reinado, fue llevada solemnemente el lunes a la Abadía de Westminster para un funeral de Estado en presencia de mandatarios de todo el mundo, antes de ser enterrada en privado en Windsor.

Biden afirma que las fuerzas de EEUU defenderían a Taiwán de una invasión china
El presidente Joe Biden dijo el domingo que las fuerzas estadounidenses defenderían a Taiwán de una invasión china, mientras que la Casa Blanca dijo que la política de Washington no había cambiado.

Los británicos se levantan al alba para despedir a Isabel II
Cientos de británicos se levantaron de madrugada este lunes para asistir al funeral de la reina Isabel II, "un pedazo de Historia", y buscar los mejores sitios para ver el paso del féretro por el centro de Londres.

Intercambio de prisioneros entre Estados Unidos y los talibanes de Afganistán
Los talibanes entregaron este lunes a Estados Unidos un veterano de la Marina estadounidense detenido desde hace más de dos años, a cambio de la liberación de un miembro clave del régimen talibán, declaró el ministro afgano de Exteriores.

Kiev acusa a Rusia de bombardear una planta nuclear en el sur de Ucrania
El operador nuclear ucraniano, Energoatom, acusó el lunes a Rusia de haber bombardeado la zona industrial de la central de Pivdennoukrainsk, en el sur del país.

Una estrella de la canción rusa critica el conflicto en Ucrania
Alla Pugacheva, una de las grandes estrellas de la canción rusa, denunció el domingo el conflicto en Ucrania y habló de la muerte de soldados "por objetivos ilusorios".

Biden se muestra evasivo sobre si buscará la reelección
El presidente Joe Biden lanzó el domingo advertencias a China y Rusia y expresó su optimismo sobre la recuperación económica de Estados Unidos, pero sorprendió al ser evasivo sobre si se postulará a la reelección.
El Reino Unido y el mundo despiden a Isabel II en el "funeral del siglo"
Ícono de toda una era, Isabel II, fallecida tras 70 años de histórico reinado, recibe el último adiós el lunes en el "funeral del siglo", en presencia de mandatarios de todo el mundo, antes de ser enterrada en privado en Windsor.

Bolsonaro improvisa un polémico mitin electoral en un Londres de luto por Isabel II
De visita en Londres por el funeral de la reina Isabel II, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, cargó este sábado contra el "aborto" en un mitin improvisado, que le valió las críticas de su rival en la elección presidencial Lula da Silva.

"El Caso Padilla", una historia con ecos en la Cuba de hoy
Cuba, 1971. El poeta Heberto Padilla debe retractarse públicamente de sus críticas a la Revolución. Una historia que resuena hoy, cuando la disidencia sigue siendo perseguida, señala el cineasta cubano Pavel Giroud, quien presentó "El Caso Padilla" en el Festival de San Sebastián.

Con Rusia en la mira, EEUU habla de reformas en la ONU
Pocos temas han sido tan constantes en las Naciones Unidas como las quejas sobre la estructura del propio organismo mundial, con amigos y enemigos de Estados Unidos abogando por la reforma del poderoso Consejo de Seguridad.

Pelosi condena "firmemente" recientes ataques de Azerbaiyán contra Armenia
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, condenó el domingo los ataques de Azerbaiyán contra Armenia, días después de que los últimos choques entre estos dos países rivales del Cáucaso dejaran más de 200 muertos.