

Nueva campaña de vacunación contra la polio en Gaza, donde el virus sigue presente
Una nueva campaña de vacunación masiva contra la polio comenzará el 22 de febrero en la Franja de Gaza, donde el virus sigue presente y aún representa "un riesgo" para los niños, anunció la Organización Mundial de la Salud (OMS) el miércoles.
Esta campaña, que durará hasta el 26 de febrero, tiene como objetivo vacunar a más de 591.000 niños de menos de 10 años, indicó la OMS en un comunicado.
La misión "responde a la reciente detección del poliovirus en muestras de aguas residuales, resultando en su circulación en el medioambiente, lo que pone en peligro a los niños", explicó en X el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Una primera campaña de vacunación se llevó a cabo en septiembre y octubre tras la confirmación del primer caso de polio en 25 años en la Franja de Gaza, devastada por la guerra desencadenada por el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en Israel. Esta misión, que fue posible por pausas humanitarias en los combates, alcanzó más del 95% de su objetivo, según la OMS.
La organización indica que "no se ha señalado ningún caso más de poliomielitis desde que un niño de diez meses quedó paralizado en agosto de 2024".
"Pero las nuevas muestras ambientales tomadas en Deir el-Balah y Jan Yunis, recogidas en diciembre de 2024 y enero de 2025, confirman que hay una transmisión del poliovirus" que continúa, añade la OMS.
La agencia de la ONU señala que las vacunas contra la polio son "seguras" y que no existe un número máximo de veces que un niño puede ser vacunado: "cada dosis ofrece una protección suplementaria necesaria durante una epidemia".
Como el año pasado, los niños recibirán una dosis de la vacuna oral contra la poliomielitis de tipo 2 durante esta campaña, apoyada por la OMS, Unicef y la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).
La OMS prevé una serie de vacunación suplementaria en abril.
T.Murray--NG