

Los combates obligan a 10.000 familias a abandonar un campo de desplazados en Darfur
Al menos 10.000 familias tuvieron que huir de un campo de desplazados en la región de Darfur, en el oeste de Sudán, azotado por dos días de combates la semana pasada, anunció el miércoles una agencia de la ONU.
Sudán está sumido en una guerra desde abril de 2023 entre los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), dirigidas por el general Mohamed Hamdan Daglo, y el ejército, con el general Abdel Fatah al Burhan al frente, que dirige de hecho el país, uno de los más pobres del mundo.
Las FAR irrumpieron la semana pasada en el campo de Zamzam, donde viven al menos medio millón de personas, lo que provocó enfrentamientos con el ejército sudanés y milicias aliadas, indicaron testigos a AFP.
Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desde el 11 de febrero, la violencia ha desplazado a 10.000 familias de Zamzam.
Más allá del campamento, otras "1.544 familias fueron desplazadas de varias aldeas" cerca de El-Fasher, capital del estado de Darfur del Norte.
El-Fasher es la única capital estatal en la región de Darfur que las FAR no han logrado capturar en su guerra de casi dos años con el ejército sudanés.
Mientras los militares están a punto de retomar la capital, Jartum, los paramilitares han intensificado su ofensiva por hacerse con El-Fasher para consolidar su poder en Darfur.
Zamzam ha recibido oleadas de sudaneses desplazados por la guerra y las personas que viven allí sufren de hambruna.
Antes de los recientes enfrentamientos, sólo en el norte de Darfur ya había 1,7 millones de personas desplazadas, y dos millones se enfrentaban a una inseguridad alimentaria extrema, según la ONU.
De acuerdo a una evaluación respaldada por la ONU, se prevé que la hambruna se extienda a cinco zona, incluida la capital El-Fasher, en mayo.
En todo Sudán, la guerra ha matado a decenas de miles de personas, desplazado a más de 12 millones y creado las mayores crisis de hambre y desplazamiento del mundo.
N.Handrahan--NG