Nottingham Guardian - El presidente del gobierno español viajará el lunes a Kiev en el aniversario de la invasión rusa

El presidente del gobierno español viajará el lunes a Kiev en el aniversario de la invasión rusa
El presidente del gobierno español viajará el lunes a Kiev en el aniversario de la invasión rusa / Foto: Javier Soriano - AFP

El presidente del gobierno español viajará el lunes a Kiev en el aniversario de la invasión rusa

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, viajará a Kiev el lunes, día de aniversario de la invasión rusa, para "reafirmar el apoyo de España a la democracia ucraniana y al presidente" Volodimir Zelenski, anunció este jueves en la red social X.

Tamaño del texto:

El anuncio llega en una jornada en que el presidente ucraniano debe reunirse, en un contexto de gran tensión, con el enviado especial de Estados Unidos, tras haber recibido duras críticas de Donald Trump, y a pocos días de que se cumpla el tercer aniversario de la invasión rusa, que comenzó el 24 de febrero de 2022.

Después de la reunión de emergencia que varios dirigentes europeos mantuvieron sobre Ucrania en París, Sánchez recordó el lunes el compromiso de España con Ucrania desde el comienzo de la invasión rusa, aunque no se mostró favorable al envío de soldados mientras la guerra siga en marcha.

"Es muy incipiente en estos momentos hablar de un despliegue de tropas en Ucrania. En estos momentos no hay paz", había considerado antes el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

"Hablar de la independencia y, por tanto, de la paz en Ucrania también es hablar de la seguridad europea", indicó después el líder socialista español durante una rueda de prensa en la embajada de España en París. "La paz en Ucrania, la seguridad europea son dos caras de la misma moneda", agregó.

"Europa tiene que definir, de una vez por todas, la seguridad, su seguridad y su defensa como un bien público, y si es un bien público europeo", subrayó Sánchez.

Horas antes de la visita este jueves del enviado especial de Estados Unidos a Ucrania, Donald Trump estimó de su lado que Moscú tenía "todas la cartas" en las negociaciones para acabar la guerra.

"Pienso que los rusos quieren ver el fin de la guerra (...). Pero pienso que tienen las cartas un poco, porque han tomado mucho territorio, así que tienen todas las cartas", indicó el presidente de Estados Unidos a periodistas en el avión presidencial.

Previamente, Trump se había referido refirió en su plataforma Truth Social a Zelenski como "un dictador sin elecciones" que "debería actuar rápido o no le quedará país".

El presidente ucraniano, cuya posición parece debilitada por el acercamiento entre Washington y Moscú, dijo esperar sin embargo que su diálogo con el enviado estadounidense resulte "constructivo".

L.Boyle--NG