

La jefa de la diplomacia de la UE anuncia que viajará a EEUU el martes
La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, anunció este lunes que viajará a Washington el martes para conversaciones con el secretario estadounidense de Estado, Marco Rubio.
"Pienso que es importante tener tantos contactos como sea posible con la nueva administración estadounidense", dijo Kallas, exprimera ministra de Estonia, al llegar a una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la UE.
La visita de Kallas a Washington estará centrada en los contactos que el gobierno de EEUU mantiene con Rusia sobre el conflicto en Ucrania, en un diálogo que por el momento excluye a ucranianos y europeos.
"Uno puede discutir cualquier cosa con [el presidente ruso, Vladimir] Putin, pero en lo que se refiere a Europa o Ucrania, entonces Europa y Ucrania tienen que coincidir con lo acordado", dijo.
En ese escenario, el bloque europeo se moviliza en varios frentes en sus contactos con el gobierno estadounidense.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, tiene en agenda una visita a la Casa Blanca este lunes.
De acuerdo con Kallas, los contactos con autoridades estadounidenses son necesarias por las coincidencias que se perciben con la postura rusa.
"Si uno analiza los mensajes que vienen en Estados Unidos, es evidente que el discurso ruso está muy presente", advirtió.
Los ministros de Relaciones Exteriores de la UE adoptaron este lunes la adopción del 16º paquete de sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania, que incluye medidas restrictivas al aluminio de ese país.
Este lunes, Kallas también pidió que se forme rápidamente un nuevo gobierno en Alemania, después de las elecciones realizadas el domingo.
"Los alemanes han escogido, y ahora precisan formar un nuevo gobierno. Espero que lo hagan tan rápido como sea posible, porque precisamos avanzar con las decisiones que adoptamos y que requieren participación alemana", dijo.
C.Queeney--NG