

La agenda de Trump se toma el pulso en una votación en el Congreso
La agenda radical del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en todos los ámbitos, desde la inmigración hasta la reforma fiscal, se enfrenta este martes a una votación en el Congreso, donde los republicanos solo tienen una mayoría estrecha.
Los miembros de la cámara baja votarán un proyecto de resolución con el plan para el presupuesto del gobierno federal de 2025: 4,5 billones de dólares para bajar los impuestos y más de 1,5 billones para reducir los costos.
El presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, un aliado clave de Trump, intenta garantizar el apoyo de los congresistas conservadores al proyecto de ley, que los demócratas dicen que dará lugar a profundos recortes en el programa de seguro de salud Medicaid del que dependen familias estadounidenses de bajos ingresos, muchas de ellas de origen latinoamericano.
Johnson se encuentra bajo presión de su propio partido. Varios congresistas republicanos sugieren que los recortes propuestos no son lo suficientemente profundos, otros prefieren frenar la creciente deuda nacional estadounidense y algunos están preocupados por las posibles repercusiones en Medicaid.
El partido de Trump tiene una mayoría de solo un escaño en la Cámara, y el proyecto de ley requeriría que todos los miembros republicanos votaran a favor, o que algunos demócratas cambiaran de bando.
El lunes, Johnson reconoció que lo tiene difícil. "Puede que haya más de uno", dijo en referencia a los republicanos que se oponen al proyecto de ley, pero confía en convencerlos porque "hay mucho en juego".
- "Su resposabilidad" -
El Congreso tiene como fecha límite el 14 de marzo para ponerse de acuerdo sobre un esbozo de propuesta presupuestaria o enfrentarse a un nuevo cierre del gobierno estadounidense.
Para los demócratas es una oportunidad para marcar límites. Por el momento han adelantado que se negarán a sacar de apuros a sus oponentes.
"Los republicanos tienen la Cámara de Representantes, el Senado y la presidencia", declaró a la CNN el líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries. "Es su responsabilidad financiar al Gobierno", añadió.
Los demócratas exigen que se garantice que los fondos aprobados por el Congreso serán usados realmente, en lugar de ser puestos en la guillotina por el polémico asesor de Trump, Elon Musk, al frente de una comisión conocida como DOGE cuyo objetivo es recortar todo el presupuesto estadounidense.
Los republicanos sin embargo no han dado muestras de querer limitar el poder de Trump.
- Presiones de Trump -
En última instancia, el debate sobre el proyecto de resolución se reduce a de dónde saldrán los recortes de más de 1,5 billones de dólares que financiarán la bajada fiscal de Trump y sus programas estrella.
Con el texto en su forma actual, los republicanos parecen dispuestos a hacer enormes recortes a Medicaid y otros programas de la red de seguridad social, incluidos los cupones de alimentos.
Esa medida pondría a los congresistas republicanos de distritos políticamente vulnerables en una posición más débil ante las elecciones de mitad de mandato, previstas para dentro de dos años.
Johnson, sin embargo, ha sugerido un enfoque diferente: tener en cuenta los recortes de gastos de Musk y los ingresos obtenidos por los aranceles comerciales prometidos por Trump.
"Tenemos nuevos ingresos que deberían tenerse en cuenta", dijo en un foro el lunes.
En cualquier caso Trump presiona para que la Cámara de Representantes apruebe "un gran y hermoso proyecto de ley", como se indica en la resolución del martes.
N.Handrahan--NG