Nottingham Guardian - "Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García

"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García / Foto: Marvin RECINOS - AFP

"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García

Primero el gobierno salvadoreño quiso que la reunión fuera junto a la piscina y finalmente acabó colando dos margaritas que nadie pidió, cuenta el senador estadounidense Chris Van Hollen sobre la idílica puesta en escena de su reunión con Kilmar Ábrego García.

Tamaño del texto:

El migrante fue deportado a mediados de marzo a El Salvador junto con 288 venezolanos y salvadoreños a los que el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump acusa de ser "criminales".

"Conseguir una reunión con Kilmar no fue fácil", asegura el congresista demócrata en una rueda de prensa a su regreso a Washington tras pedir que El Salvador lo envíe de vuelta a Estados Unidos, como pide la justicia estadounidense.

El miércoles el senador intentó en vano conseguir una reunión con él o hablar por teléfono. El gobierno del presidente Nayib Bukele se opuso a cuanto pidió.

En un último intento el jueves el senador fue al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) donde el salvadoreño fue detenido inicialmente pero a unos tres kilómetros unos militares le impidieron seguir.

Ya entrada la tarde, cuando se preparaba a tomar un avión rumbo a Washington llegó el golpe de efecto, afirma.

"Lo llevaron al hotel donde me hospedaba" e hicieron un "montaje" que llamó "magarita-gate". "Querían tener la reunión junto a la piscina del hotel".

Finalmente fue en el restaurante, sentados a una mesa donde se ven varias bebidas, según las imágenes subidas por Bukele a la red social X.

"Cuando me senté por primera vez con Kilmar, solo teníamos vasos de agua en la mesa, creo que tal vez un poco de café. Y mientras hablábamos, una de las personas del gobierno se acercó y depositó otros dos vasos en la mesa con hielo, y no sé si era sal o azúcar por encima, pero parecen margaritas", relató.

El de Ábrego García "en realidad tenía un poco menos de líquido" tal vez "para tratar de que pareciera que había bebido de él". "Permítanme ser muy claro, ninguno de nosotros tocó las bebidas".

"Estábamos rodeados de cámaras de video (...) querían dar la impresión de que la vida era maravillosa para Kilmar".

"Pero esta es una lección sobre las medidas que el presidente Bukele tomará para engañar a la gente sobre lo que está pasando", concluyó.

- Detención y traslado al Cecot -

El gobierno reconoció que la expulsión de este salvadoreño se debió a un "error administrativo" pero se niega a traerlo de vuelta por considerarlo miembro de la pandilla MS-13, declarada organización "terrorista" global por Washington.

Durante la reunión, Ábrego García le contó su odisea, relata el senador.

Su hijo de cinco años, que tiene autismo, "estaba en el auto en Maryland (cerca de Washington) cuando agentes del gobierno estadounidense lo detuvieron y esposaron".

"Me dijo que primero lo llevaron a Baltimore. Pidió hacer una llamada desde allí para informar a la gente sobre lo que le había sucedido, pero se le negó esa oportunidad. Dijo que luego lo llevaron (...) a un centro de detención en Texas" y después "le pusieron grilletes y lo subieron a un avión junto con otras personas".

Aterrizaron en El Salvador y fue trasladado al Cecot. Cree que la mayoría de las celdas "estaban abarrotadas con unas 100 personas", pero a él lo encerraron en una con unas 25.

"Dijo que no tenía miedo de los demás presos en su celda, pero que estaba traumatizado por estar en el Cecot y tenía miedo de muchos de los presos de otros bloques de celdas que le gritaban y se burlaban de él de diversas maneras".

"Contó que pensar (...) en sus familiares era lo que le daba la fuerza para perseverar y seguir adelante, día a día, incluso en estas terribles circunstancias".

Hace nueve días lo trasladaron a un centro penitenciario en Santa Ana "donde las condiciones son mejores", relató el senador.

"Ha experimentado un trauma. Dijo que está triste todos los días".

L.Boyle--NG